Compartir:

Boletín de Prensa: Presentan el Programa Cocina y Tradición de México en el Senado de la República.
Por: Redacción Cocina y Tradición de México.
Fecha: 08/04/2025
BOLETÍN DE PRENSA
Ciudad de México, 25 de junio de 2025
Senado de la República
Lanzan Hidalgo Sabe en el Senado de la República
Con el objetivo de fortalecer el turismo comunitario a través de las raíces gastronómicas, culturales y rurales del país, el pasado 24 de junio se presentó oficialmente Hidalgo Sabe, una robusta red de emprendimientos rurales, campesinos y de pueblos originarios para la creación de nuevos productos turísticos, enmarcada en el Programa Cocina y Tradición de México, impulsado por el Senado de la República.
El lanzamiento tuvo lugar en el Salón de la Comisión Permanente, encabezado por la senadora oaxaqueña Luisa Cortés, promotora de esta iniciativa nacional, y la senadora Simey Olvera, quien impulsa el programa en el estado de Hidalgo, acompañadas por las senadoras Beatriz Mojica, Malú Micher, Laura Itzel Castillo y Beatriz Robles. También participaron Marcela Camacho, Directora General de Innovación de Producto Turístico en representación de la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora; Liz Quintanar, secretaria de Turismo del estado de Hidalgo, en representación del Gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar; Eduardo Ayala, titular de los sectores de Bebidas, Turismo Verde, Ciclismo y Montañismo de la Secretaría de Economía Federal; Héctor Isauro Vivanco, Coordinador de Enlace y Promoción de la Secretaría de Turismo Federal, y Luis Felipe Sigüenza, Coordinador Nacional del programa Cocina y Tradición de México.
Durante su intervención, la senadora Luisa Cortés subrayó la importancia de incluir a campesinos, cocineras tradicionales, artesanos y emprendimientos rurales en la cadena formal del turismo comunitario. “Esta acción permitirá generar bienestar social y mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas y rurales del país”, señaló.
Por su parte, la senadora Simey Olvera celebró la incorporación del estado de Hidalgo como protagonista de esta primera etapa, y anunció que desde el Senado ha propuesto una subvención del 50% para los municipios participantes.
En su oportunidad, la secretaria Liz Quintanar reafirmó que el turismo comunitario, gastronómico y cultural son prioridades para la administración estatal: “Hidalgo es una tierra con identidad, saberes y sabores; su patrimonio gastronómico es de reconocimiento internacional”, expresó.
Luis Felipe Sigüenza, Coordinador Nacional del programa, explicó que Cocina y Tradición de México representa un modelo de gestión turística con enfoque humanista. “Esta propuesta dignifica a los pueblos originarios y localidades rurales, y se basa en fundamentos académicos y científicos que garantizan el bienestar social”, afirmó.
Desde el ámbito federal, Marcela Camacho destacó que este programa es uno de los ejes estratégicos de la Secretaría de Turismo para consolidar la oferta de turismo comunitario a nivel nacional, y cuenta con respaldo institucional.
Eduardo Lara, titular de Mercadotecnia y Producto Turístico, explicó que el programa se implementa mediante una convocatoria abierta a más de 26 giros, entre ellos campesinos, cocineras tradicionales, artesanos y productores del campo.
Municipios participantes en esta primera etapa:
- Acaxochitlán
- Actopan
- Atlapexco
- Calnali
- Chapantongo
- Huehuetla
- Ixmiquilpan
- Metztitlán
- Nopala de Villagrán
- San Bartolo Tutotepec
- Santiago de Anaya
- Santiago Tulantepec
- Singuilucan
- Tecozautla
- Tenango de Doria
- Tula de Allende
- Tulancingo
El evento cerró con una muestra gastronómica y artesanal, en la que participaron cocineras y artesanos de Tenango de Doria, Santiago de Anaya, Huichapan, Singuilucan, Pachuca y Tulancingo, ofreciendo una probadita de la riqueza culinaria y creativa que caracteriza a Hidalgo.
Contacto para medios:
Oficina del Programa Cocina y Tradición de México
cocinaytradicionmx@gmail.com
Tel: (55) 1234 5678
APRENDAMOS UNOS DE OTROS.
SUSCRIBETE AL BOLETÍN SEMANAL
Al registrarse, acepta los Términos de uso y Política de privacidad, y recibir comunicaciones electrónicas de Cocina y Tradición de México
LO MÁS LEÍDO
Diseñado por Tecuani Expertos en Turismo y Cultura
tecuaniconsultores@gmail.com
2025